
El pasado miércoles día 4 de junio se llevo a cabo un dispositivo policial encuadrado dentro de la lucha contra el tráfico de drogas en la ciudad. Se trata de una operativo denominado “Operación Copérnico” en el que participaron varias unidades especializadas de la Policía Nacional pertenecientes a la Jefatura Superior de Policía de Galicia dirigidas por el Grupo de Estupefacientes de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Ourense.
Fruto de dicho dispositivo se consiguió la detención de quince personas investigadas por delitos contra la salud pública. Así mismo se realizaron diez registros en domicilios del ourensano barrio de Covadonga, en los que se intervinieron 3 kilogramos de heroína, 700 gramos de cocaína y 450 gramos de una sustancia coloquialmente denominada como “Rebujito” compuesta por una mezcla de cocaína y heroína, además de 300 gramos de hachís. A estas cantidades de droga hay que sumar 17.000 € en
metálico, fraccionados la mayoría de ellos en moneda y billetes de bajo valor (lo que indica que es un dinero procedente de la venta al “menudeo” de sustancia estupefaciente) y útiles para el tráfico de estupefacientes, entre los que se encuentran balanzas de precisión.
La mayoría de la droga intervenida se encontraba dispuesta en dosis destinadas a la venta directa a drogodependientes.
Entre otras cuestiones de interés reseñar que al ser advertida la presencia policial en los distintos domicilios objeto de la operación, los moradores intentaron llevar a cabo la “quema” de la sustancia estupefaciente disponible para evitar así que se les pudiera imputar la tenencia de la misma. Prueba de ello fue la intervención de ollas y fundiciones que contenían sustancias parcialmente calcinadas, cuyo contenido será remitido a los laboratorios de Farmacia para su análisis cuantitativo y cualitativo.
Una vez realizada la valoración de las distintas sustancias estupefacientes intervenidas, y a la espera de los pertinentes informes químicos, es estima que esta se podría transformar en cantidades cercanas a las 42000 dosis individuales para el consumo.
Entre los diferentes problemas encontrados por los intervinientes destaca el alto grado de dificultad en el acceso a las viviendas utilizadas para el almacenamiento y venta de las sustancias estupefacientes, que se encontraban perfectamente “bunkerizadas”.
El inicio de la investigación policial se remonta a abril del año 2021, y es el resultado del análisis de anteriores investigaciones y operaciones, a las que hay su sumar las labores de prevención de la delincuencia llevadas a cabo por la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, así como la colaboración ciudadana, y que finalmente han concluido con el citado dispositivo policial.
Una vez practicadas todas las diligencias policiales tendentes al esclarecimiento de los hechos, los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia, que decretó el ingreso en prisión de seis de ellos.
Con esta operación policial, además de dar respuesta a uno de los objetivos estratégicos marcados por el Ministerio del Interior en la lucha contra el narcotráfico, también se pretende dar respuesta a las demandas ciudadanas acerca de la problemática derivada del tráfico de estupefacientes en el barrio de Covadonga y zonas aledañas.