
El coordinador de UCIN Ourense, José Luis Calo, manifestó hoy su profunda preocupación por el aumento de los episodios de inseguridad que muchos vecinos están viviendo en los últimos meses. Barrios como Covadonga, A Ponte y O Vinteún se han convertido, según explicó, en escenarios habituales de robos, agresiones y consumo de drogas en la vía pública, generando entre los ourensanos una sensación creciente de miedo y desprotección.
El último suceso, publicado por La Razón el pasado 1 de noviembre de 2025, ha vuelto a poner de relieve la gravedad del problema:
“Axentes da Unidade de Delincuencia Especializada e Violenta (UDEV) da Policía Nacional, apoiados polo GOIT, realizaron unha entrada e rexistro nun baixo tipo búnker na praza de Covadonga, no marco dunha investigación por un presunto secuestro. Na operación incautáronse armas, diñeiro e pequenas cantidades de droga. Tres persoas foron detidas.”
Este episodio se suma a otros recientes, como la Operación Copérnico, desarrollada en junio, en la que fueron detenidas 15 personas e intervenidos más de tres kilos de heroína y 17.000 euros en efectivo.
“Estas noticias non poden seguir sendo a normalidade en Ourense”, declaró Calo, recordando que “os nosos veciños merecen vivir sen medo, poder pasear polas súas rúas e confiar en que as institucións están do seu lado”.
UCIN Ourense: con los vecinos, por la seguridad de todos
Insisten en que la inseguridad no es solo una cifra, sino una realidad emocional que deteriora la confianza, la convivencia y el bienestar colectivo.
“O medo é unha forma de violencia silenciosa. Cando un veciño deixa de saír pola noite, cando un comerciante pecha antes por temor, ou cando un pai teme que o seu fillo xogue no parque, algo moi serio está a fallar”, subrayó José Luis Calo.
Un compromiso firme por un Ourense más seguro
Desde UCIN Galicia aseguran que impulsarán medidas concretas para reducir la delincuencia y recuperar la tranquilidad en las calles, con el objetivo de convertir Ourense en una ciudad segura, orgullosa y cohesionada.
Entre las propuestas que se están valorando destacan:
- Refuerzo de la coordinación entre Policía Nacional y Policía Local, con presencia continua en las zonas más conflictivas.
 - Plan de iluminación y videovigilancia inteligente en puntos estratégicos.
 - Programas de prevención social y rehabilitación urbana en barrios con mayor vulnerabilidad.
 - Creación de un Observatorio de Seguridad Vecinal para recoger denuncias y canalizar propuestas ciudadanas.
 
“En UCIN non imos resignarnos a que a inseguridade defina o futuro de Ourense. Somos unha cidade con historia, con forza e con xente honesta que quere vivir en paz. Imos escoitar, actuar e devolver a confianza a cada barrio”, concluyó Calo.






