
Ourense continúa hoy domingo, 17 de agosto, en Situación 2 de emergencia por incendios forestales, lo que permite reforzar la rapidez en la movilización de medios y recursos tanto de la Xunta como del resto de administraciones. Esta medida implica además la ampliación de los turnos de trabajo del personal de extinción y una mayor agilidad en la coordinación con organismos como la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Incendios activos en Ourense
En estos momentos permanecen activos varios fuegos de gran magnitud:
- Chandrexa de Queixa (Requeixo y Parafita) y Vilariño de Conso-Mormentelos: iniciados entre el 8 y el 12 de agosto y reactivados el día 14, acabaron uniéndose en un único incendio que afecta ya a unas 17.500 hectáreas en distintos municipios como Manzaneda, Montederramo, A Pobra de Trives, O Bolo y Laza. En su extinción trabajan más de 120 brigadas, cerca de 100 motobombas, 21 aviones, 20 helicópteros y equipos de la UME.
- Maceda (Santiso y Castro de Escuadro): comenzó el 10 de agosto y se unió con otro foco el día 12. El fuego, aún activo, afecta a unas 3.000 hectáreas, parte de ellas en Vilar de Barrio. Se han desplegado más de 130 brigadas, 78 motobombas, 18 aviones, 17 helicópteros y apoyo de la UME.
- Oímbra-A Granxa: iniciado el martes, continúa activo y afecta a unas 11.000 hectáreas repartidas entre Oímbra, Monterrei, Cualedro, Verín y Laza. La extinción cuenta con más de 65 brigadas, 52 motobombas, 13 aviones, 10 helicópteros y la intervención de la UME.
- A Mezquita-A Esculqueira: declarado el martes por la mañana, arrasa alrededor de 9.500 hectáreas en Galicia y Zamora, además de afectar a municipios como A Gudiña y Viana do Bolo. En este operativo trabajan más de 25 brigadas, 25 motobombas, 15 aviones, 11 helicópteros y equipos portugueses, junto con la UME.
- Vilardevós-Vilar de Cervos: activo desde el miércoles, afecta a unas 900 hectáreas con apoyo de 11 brigadas, 13 motobombas, 5 aviones y 3 helicópteros.
- Vilardevós-Moialde: reactivado el jueves tras haberse iniciado el lunes, alcanza unas 500 hectáreas y cuenta con más de 30 brigadas, 21 motobombas, 7 aviones y 10 helicópteros.
- Vilardevós-Fumaces y A Trepa: declarado el jueves por la tarde, ya supera las 100 hectáreas. En su extinción colaboran brigadas, motobombas y 3 aviones.
- Larouco-Seadur: desde el miércoles afecta a unas 6.000 hectáreas en Larouco, Petín, Quiroga y A Rúa. Se han movilizado más de 80 brigadas, 66 motobombas, 8 helicópteros y apoyo de la UME.
- Carballeda de Avia-Vilar de Condes: activo desde el viernes, alcanza unas 1.300 hectáreas. Actúan más de 25 brigadas, 19 motobombas, 6 helicópteros y 5 aviones.
- Beade-As Regadas: también declarado el viernes, se extiende sobre unas 100 hectáreas. Trabajan brigadas, motobombas y maquinaria pesada.
- Xinzo de Limia-Gudín: declarado el viernes por la tarde, afecta a unas 150 hectáreas. Intervienen más de 30 brigadas, 16 motobombas, 4 helicópteros y 2 aviones.
- San Cibrao das Viñas-Rante: iniciado ayer sábado, supera las 20 hectáreas con la participación de brigadas, motobombas, un helicóptero y 4 aviones.
Incendios estabilizados
- Montederramo-Paredes: estabilizado desde el martes, afecta a unas 120 hectáreas y mantiene desplegados medios terrestres y aéreos para evitar su reactivación.
Incendios controlados
- Verín-Mourazos: controlado desde el martes, con una superficie afectada de 9 hectáreas.