La quinta edición de “Pedra, Festival de Saberes” se prepara para ofrecer su programación más completa hasta la fecha, con una apuesta clara por la música y el teatro, pero sin dejar de lado las propuestas que lo han convertido en un evento único: la arqueología y la puesta en valor del patrimonio inmaterial.
En esta ocasión, el festival también quiere reivindicar el papel de las asociaciones culturales rurales, que durante años han trabajado por mantener viva la cultura en los pueblos. Por ello, en la presentación oficial que se celebrará este miércoles estarán presentes, además del coordinador del proyecto, el investigador Óscar Penín, representantes de colectivos que forman parte del programa, como la Asociación de Amigos do Patrimonio de Toén, la Fundación Otero Pedrayo, Loiro na Memoria y el Teleclube de Toubes.
Fechas y sedes del Festival PEDRA 2025
El Festival PEDRA se celebrará del 12 al 20 de septiembre en dos escenarios principales:
- Loiro (Barbadás)
- Trasalba (Amoeiro)
La programación se reparte en cuatro jornadas repletas de actividades para todos los públicos.
Programación detallada del Festival PEDRA 2025
Viernes, 12 de septiembre – Loiro
- 16:30 h: Aberto x obras, visita guiada a las excavaciones del Castro de Trelle, con salida desde los hórreos de Loiro.
- 19:00 h: Concierto comentado de músicas de raíz a cargo de la Fundación Legar.
- 20:30 h: Concierto de Neonymus.
Sábado, 13 de septiembre – Loiro
- 12:00 h: Concierto con el DJ Dani Tamayo.
- 12:00 h: Juegos populares y talleres de la Bela Auria, con monitores.
- 13:30 h: Concierto de Allo Negro.
- 16:30 h: Regueifa Tour, espectáculo de improvisación.
- 17:30 h: Sesión de cuentacuentos con Uxía Morán.
- 19:00 h: Concierto de Lideira.
- 20:30 h: Sesión musical con el DJ Triston.
- 22:00 h: Concierto de Vimbio.
Durante toda la jornada habrá un foodtruck disponible, Strambotica Lunch-Vagon, con una propuesta gastronómica TEX-MEX-GAL.
Viernes, 19 de septiembre – Trasalba
- 11:00 h: Actividad con Anxo Moure en la Fundación Otero Pedrayo.
Sábado, 20 de septiembre – Pazo Museo, Fundación Otero Pedrayo
- 16:30 h: Presentación del facsímil de la revista literaria “A Bisbarra”, una publicación que se edita desde 1981 en la mancomunidad de Santa Águeda (A Peroxa, Coles, Amoeiro y Vilamarín).
- 17:30 h: Encuentro con Cristian F. Caruncho, actual Premio Castelao de Banda Deseñada (BD).
- 19:30 h: Concierto de Cinta Adhesiva.
- 20:30 h: Concierto de Ulises en Trasalba.
- 21:30 h: Sesión de arqueoastronomía en el entorno del pazo.
