
El Salón de Plenos del Concello do Carballiño se transformará este sábado, 25 de octubre, en el epicentro de la literatura gallega con la celebración del 8º Encuentro Literario de Ourense, una cita que ya se ha ganado un lugar propio en el calendario cultural del municipio. Más de cuarenta autores, blogueros e influencers, llegados tanto de distintos puntos de Galicia como de fuera de la comunidad, llenarán de letras, risas y emoción una jornada que promete mucho más que literatura.
El evento, impulsado por Cristín Ferro y Lizzie Quintas, se desarrollará en horario de 9:30 a 13:30 y de 16:30 a 20:30 horas, con un programa lleno de presentaciones, mesas de debate, juegos y sorpresas.
Durante la presentación oficial, el concejal de Cultura, Diego Fernández, subrayó que “esta data xa forma parte do noso calendario cultural. É un punto de encontro de escritores e escritoras de Galicia e tamén de amantes da literatura. Pero sobre todo, tamén unha xornada única onde, ademais das presentacións e o debate, hai moito humor e ata sorpresas”. Fernández animó a toda la vecindad a acercarse al evento, porque, según destacó, “é unha actividade moi amena, diferente e que cada ano nos deixa un gran sabor de boca”. También quiso agradecer “o traballo, que é practicamente dende que rematan unha xornada ata a edición seguinte, de Cristín e Lizzie, quenes están detrás disto e nunca fallan”.
Una mañana de letras y emociones
La sesión matinal arrancará a las 9:30 horas con la bienvenida oficial. A las 9:45 tendrá lugar la primera mesa, “Alma de cristal”, con Clara Maio, Yoly Mosteiro, María Vila Tarela y Kohi Desu. Tras un descanso y un sorteo, a las 11:45 llegará “Voy a cuidarte”, con Antiliados, Magali R. Matar, Antía Martín y Rubén Benítez. La mañana se cerrará con “Seis historias por contar” (12:45 h), donde Andrea (@susurrosentrepaginas), Esther (@diasinmas9), Noelia (@noelautnerstory), Estefanía (@lady.sailor.romantasy) y Andrea (@farfa_letras) compartirán sus vivencias y reflexiones sobre el proceso creativo.
Lizzie Quintas adelantó que “as mesas da mañá van ser moi dinámicas e divertidas. Non queremos presentacións convencionais, senón conversas cheas de preguntas, anécdotas e esas cousas que teñen chicha e que sempre fan rir e pensar ao público”. Además, confesó que este año “os xogos literarios non se repiten: temos probas totalmente novas, tanto pola mañá como pola tarde. A xente que veña vaise sorprender”.
Una tarde con ritmo, poesía y sorpresas
Por la tarde, la actividad se retomará a las 16:30 horas con la mesa “Un amor al compás”, protagonizada por Javier Romero, Espe Villanueva, Nora Deis, José Incoherente y Noelia Márquez. A las 17:30, llegará uno de los momentos más esperados del día: la presentación de la madrina de esta edición, Rocío Mañana Bouzón, también conocida como Lía GZ.
Cristín Ferro explicó que “escollela como madriña foi moi doado. O evento pedíanos que fora unha persoa especial para nós e para Galicia. Este ano tocaba unha galega que ademais é galegofalante, e Rocío encaixaba á perfección. Recoméndovos moito que veñades á súa presentación, porque é unha autora con moitísimos libros, non só de poesía, senón tamén de prosa poética e novela. Seguro que vos sorprende”.
Nacida en A Coruña en 1992, Rocío Mañana Bouzón cumplió su sueño de ser escritora en 2017, cuando publicó su primer libro de prosa poética. Desde entonces, ha alternado novela y poesía, siempre con Galicia como escenario y fuente de inspiración. Su última obra, “Renacer”, escrita en gallego, es su trabajo más íntimo: una carta de amor a su tierra y a las emociones humanas.
La tarde continuará con un concurso sorpresa a las 18:00 horas, nuevos juegos y sorteos, y culminará con la mesa final, titulada precisamente “Renacer” (19:30 h), en la que participarán Alexia MC, Elizabeth Norlam, Lydia Chas y Zara Mist, antes de la despedida y el sorteo final a las 20:25 horas.
Un encuentro que crece cada año
Lizzie Quintas destacó el espíritu abierto e inclusivo del evento: “este ano temos moitos autores e autoras noveis, que participan por primeira vez nun evento deste tipo. Ademais de moitos galegos, tamén virá xente de Barcelona ou das Illas Baleares. O encontro está medrando dunha maneira bestial, e agardamos que siga sendo así”.
Por su parte, Cristín Ferro recordó la esencia que mueve al encuentro: “non é para contala, é para vivila. Recoméndovos que veñades, coñezades a todos os escritores e escritoras, moitos deles por primeira vez aquí, e desfrutedes dun día cheo de letras, humor e amizade”.
El Encuentro Literario de Ourense cuenta con el apoyo del Concello do Carballiño y la colaboración de la editorial Ediciones Arcanas, que un año más apuesta por esta iniciativa cultural que da vida, emoción y voz a las letras gallegas.