El sector de la construcción en Galicia irá a la huelga este miércoles 5 de noviembre

Polvorín desde Mariñamansa edificios coches construcción grúas

El personal del sector de la construcción, tanto en obra pública como privada, está convocado a una jornada de huelga este miércoles, 5 de noviembre, para exigir un marco gallego de negociación que proteja los convenios provinciales y permita avanzar en materias que actualmente dependen del convenio estatal.

La Federación de Construción e Madeira (FCM) de la CIG ha anunciado también movilizaciones en las siete ciudades gallegas ante la negativa de la patronal a abordar esta posibilidad, que —según el sindicato— mejoraría las condiciones laborales del sector.

Un año de intentos sin respuesta

La central sindical lleva más de un año intentando sentarse con el empresariado gallego y las asociaciones provinciales del sector para analizar la viabilidad de un marco regulador propio, aprovechando el cambio legislativo que otorga prioridad a los convenios autonómicos frente a los estatales.

“Ir a un marco galego permitiríanos blindar os convenios provinciais fronte aos ataques da patronal estatal e deixar de estar baixo o xugo da negociación en Madrid, que ten reservadas a maioría das materias de negociación e que topa calquera mellora que se pacte a nivel provincial”, explicó el secretario nacional de la FCM-CIG, Plácido Valencia.

Silencio de la patronal y veto a la CIG

Como sindicato mayoritario en el sector en Galicia, la CIG envió propuestas formales a las cuatro patronales provinciales y a la federación gallega FEGACONS, pero “só obtivemos a calada por resposta”.
Esta falta de diálogo llevó a la federación a poner en marcha un calendario de movilizaciones y a intentar una mediación a través del Consello Galego de Relacións Laborais. Sin embargo, “para a nosa sorpresa, a postura da patronal foi vetar a presenza da CIG-Construción e do seu secretario nacional en calquera reunión para falar desta cuestión”, denunció Valencia.

El responsable sindical considera que esta actitud, que atribuye a una decisión personal del presidente de FEGACONS, es una muestra de desprecio hacia los miles de trabajadores del sector representados por la CIG, quienes “por unha negativa irracional da patronal, se ven abocadas a ir á folga para que as súas demandas sexan escoitadas e para defender o dereito a negociar aquí as súas condicións laborais”.

Un marco gallego para avanzar y proteger los convenios

Desde la CIG defienden que un acuerdo gallego permitiría mejorar las condiciones laborales, superar las limitaciones del convenio estatal y hacer más atractivo un sector “no que día si e día tamén, o empresariado se queixa da falta de man de obra”.

Según el sindicato, el propio empresariado también se muestra crítico con las imposiciones pactadas en Madrid, como los planes privados de pensiones o la existencia de la Fundación Laboral da Construción, de aplicación obligatoria.

Además, un marco gallego propio reforzaría la seguridad jurídica de los convenios provinciales, evitando situaciones como las del convenio de la construcción de Pontevedra o el de pintura de A Coruña, impugnados por la patronal estatal tras incorporar mejoras respecto al marco nacional.

Lugares y horarios de las movilizaciones

  • A Coruña: desde el local de la CIG, a las 12:00 h
  • Compostela: desde la sede de la CEG, a las 12:30 h
  • Ferrol: desde el edificio de la Xunta, a las 12:00 h
  • Lugo: desde el local de la CIG, a las 11:30 h
  • Ourense: desde la Casa Sindical, a las 12:00 h
  • Pontevedra: desde el local de la CIG, a las 12:00 h
  • Vigo: desde Vía Norte, a las 12:00 h

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Utilizamos nuestras Cookies y alguna de terceros para poder ofrecerte la mejor experiencia cuando visites Ourense.com. Si lo deseas, puedes informarte en nuestra web sobre cada una de las Cookies que usamos e incluso también eliminar aquellas que no sean esenciales. Para una mejor experiencia con nosotros te ofrecemos la posibilidad de activar o desactivar las cookies no imprescindibles en cualquier momento desde el menú correspondiente. Nuestra Política de Privacidad también está a tu servicio.    Más información
Privacidad