
Tras meses de negociaciones y movilizaciones, el sector de comercio-alimentación de la provincia de Ourense cuenta con un nuevo convenio colectivo, ratificado por las personas trabajadoras en asamblea y firmado formalmente esta semana. Este acuerdo supone un avance histórico en las condiciones laborales de un sector clave en la economía ourensana.
El nuevo texto incluye una subida salarial acumulada del 26,08 % en cuatro años, con un incremento del 11,74 % ya en 2025 (un 12,38 % en el Grupo IV), seguido de un 6,35 % en 2026 y dos subidas del 3 % en 2027 y 2028. Además, incorpora una cláusula de revisión salarial anual con un tope del 2,5 % para 2027 y 2028, en caso de que el IPC supere los incrementos pactados en el convenio.
También se han acordado mejoras sociales importantes, como:
- Más vacaciones, hasta 32 días anuales
- Tres fines de semana de calidad garantizados
- Ayudas escolares de 80 €/mes
- Complemento de nocturnidad del 20 %, entre otras medidas.
Desde CCOO Servizos Galicia destacan que este logro ha sido posible “grazas ao apoio das plantillas e ao traballo serio, responsable e eficaz do sindicato na negociación”.
El nuevo convenio colectivo del comercio-alimentación en Ourense acerca las condiciones laborales a las del resto de provincias gallegas. Desde CCOO ya anuncian su objetivo de avanzar hacia un convenio gallego del sector, que garantice igualdad salarial en todo el territorio.