La Insua dos Poetas rinde homenaje a Castelao en la XVII Festa da Palabra

Insua dos Poetas
Insua dos Poetas

La XVII edición de la Festa da Palabra, celebrada hoy en la Insua dos Poetas (A Esgueva, Madarnás), estuvo dedicada al intelectual gallego Alfonso R. Castelao (1886-1950), coincidiendo con el 75 aniversario de su fallecimiento. Este evento, promovido por la Fundación Insua dos Poetas y con el apoyo del Concello do Carballiño, sirvió como escenario para la presentación de una nueva pieza escultórica en su honor.

El artista ourensano Antón Pulido fue el encargado de realizar la obra “A porta de Castelao”, una escultura en hierro y piedra que conquistó al público asistente con su fuerza simbólica y estética. Este homenaje visual refuerza el papel de Castelao como figura clave de la identidad gallega.

Durante el acto, Luis González Tosar, presidente de la Fundación, destacó el importante legado cultural, político y social que dejó Castelao, así como su fuerte conexión con la provincia de Ourense, especialmente a través del respaldo recibido por parte de la comunidad emigrante durante su exilio.

Entre las autoridades presentes se encontraban José Castro, alcalde en funciones; Diego Fernández, concejal de Cultura y representante del Concello en la Fundación; y Miguel Fernández, concejal de Medio Rural. La jornada incluyó también el tradicional xantar popular y un animado concierto del Grupo Tres Pesos.

Uno de los momentos destacados fue la presentación del libro “Castelao escritor”, una reciente publicación de Editorial Galaxia que reúne textos de Eduardo Blanco Amor, editados por González Tosar y Alexandre G. Corbillón. El volumen recoge estudios que exploran distintas facetas de Castelao: desde su defensa del Estatuto de Autonomía de Galicia, su labor como caricaturista crítico, hasta sus reflexiones sobre la emigración y el exilio.

Siete reconocimientos a la cultura y la lengua gallega

En el marco del evento se entregaron siete galardones a personalidades y entidades destacadas en el ámbito cultural y lingüístico gallego:

  • César Lorenzo, premiado por su labor como novelista.
  • María Xosé Porteiro, reconocida por su compromiso con el gallego en los medios de comunicación.
  • Editorial Galaxia, distinguida por su papel en la defensa y promoción de la cultura gallega.
  • Cineclube Padre Feijóo, galardonado por su contribución al audiovisual en gallego.
  • La Irmandade da Sanidade Galega, premiada por su esfuerzo en la galleguización del ámbito sanitario.
  • El colegio CEIP Curros Enríquez de Celanova, destacado por su compromiso con la protección de la naturaleza.
  • Ramón Aguiño, homenajeado por su labor en el ámbito cultural de la emigración gallega.

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Utilizamos nuestras Cookies y alguna de terceros para poder ofrecerte la mejor experiencia cuando visites Ourense.com. Si lo deseas, puedes informarte en nuestra web sobre cada una de las Cookies que usamos e incluso también eliminar aquellas que no sean esenciales. Para una mejor experiencia con nosotros te ofrecemos la posibilidad de activar o desactivar las cookies no imprescindibles en cualquier momento desde el menú correspondiente. Nuestra Política de Privacidad también está a tu servicio.    Más información
Privacidad