Podemos Ourense acusa a Jácome de bloquear la reforma interior de la Praza de Abastos

Planta primera Plaza de Abastos
Planta primera Plaza de Abastos

Podemos Ourense denuncia que el alcalde Gonzalo Pérez Jácome está bloqueando el futuro de la Praza de Abastos por pura obstinación política. Así lo asegura la formación, que afirma estar ya “harta” de ver cómo, a su juicio, se pone en riesgo uno de los espacios más importantes para la ciudad.

Según explican, la rehabilitación exterior del edificio ya está finalizada, pero en el interior siguen pendientes trabajos esenciales: la instalación de puestos, fontanería, electricidad y otros servicios básicos necesarios para que el mercado funcione con normalidad y con garantías. Los praceiros y praceiras —señalan— están dispuestos a colaborar económicamente, pero no pueden asumir en solitario todo el coste. “Hay recursos, hay voluntad y hay un proyecto listo para avanzar”, insisten desde Podemos, “pero la negativa del Concello está dejando todo el proceso en punto muerto”.

La formación sostiene que el Ayuntamiento continúa bloqueando cualquier intento de negociación y trasladando de forma unilateral la responsabilidad de las obras únicamente a los comerciantes. Para Podemos Ourense, esta estrategia no es “economía colaborativa”, sino una forma de eludir las obligaciones municipales en un edificio que, recuerdan, es de titularidad pública.

En sus palabras, la Praza de Abastos es un símbolo de la economía local: un punto donde durante décadas el comercio de proximidad ha unido a productores del rural y a los vecinos de la ciudad. Pero es también un espacio social, un lugar de encuentro y un elemento clave en la memoria colectiva de Ourense. Por eso, alertan de que seguir retrasando la reforma interior supone poner en riesgo no solo los empleos directos de los praceiros, sino “todo el ecosistema económico y cultural que sostiene la Praza”.

Podemos Ourense exige al alcalde una acción inmediata. Reclaman la apertura de un proceso de negociación con todas las partes, la firma de un convenio que permita completar las obras interiores y un reparto justo de las responsabilidades económicas, en el que el Concello asuma la parte que le corresponde como propietario del edificio. Además, piden un compromiso firme que garantice estabilidad a los comerciantes y les permita seguir desarrollando su actividad en un mercado plenamente operativo.

Su portavoz, Francisco Diéguez, resume la situación con claridad: “É inxustificable que os praceiros, aquelas persoas que manteñen viva a Praza día tras día, queden á marxe deste proceso por inacción política. Ourense non pode perder un dos seus piares económicos e culturais pola cerrazón do Concello.”

Por todo ello, Podemos Ourense hace un llamamiento a los demás grupos políticos, a la sociedad civil y a la ciudadanía para que se impliquen y presionen al alcalde. “Ourense non vai renunciar ao seu mercado. Os praceiros non van quedar abandonados. Xa vale de parálise”, concluyen.

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Utilizamos nuestras Cookies y alguna de terceros para poder ofrecerte la mejor experiencia cuando visites Ourense.com. Si lo deseas, puedes informarte en nuestra web sobre cada una de las Cookies que usamos e incluso también eliminar aquellas que no sean esenciales. Para una mejor experiencia con nosotros te ofrecemos la posibilidad de activar o desactivar las cookies no imprescindibles en cualquier momento desde el menú correspondiente. Nuestra Política de Privacidad también está a tu servicio.    Más información
Privacidad