
El Concello de Ourense ha obtenido recientemente el respaldo judicial para recuperar la titularidad pública del subsuelo de la Praza de San Antonio, donde actualmente se ubican un aparcamiento y varios garajes pertenecientes a edificios colindantes. La decisión se recoge en un auto judicial emitido este mes, que determina que dicho espacio debe seguir siendo de uso y propiedad pública, es decir, de todos los ciudadanos de Ourense.
El documento judicial establece dos puntos clave en la resolución del conflicto:
- Se autoriza al Concello a recuperar la posesión pública del subsuelo de la plaza, subrayando que nunca debió abandonar la titularidad municipal.
- Se aprueba la solicitud del Concello para evitar la demolición de las construcciones existentes, con el objetivo de preservar las estructuras edificadas y limitar los posibles daños físicos.
Este conflicto urbanístico tiene su origen en una operación promovida por el entonces alcalde socialista Veiga Pombo, mediante un convenio firmado entre la congregación religiosa Hermanitas de los Ancianos Desamparados y una empresa privada. Aquel acuerdo fue calificado posteriormente como “una chapuza ilegal” y se vio agravado por decisiones adoptadas por Manuel Cabezas, del Partido Popular, y más tarde por el también socialista Paco Rodríguez.
Desde el Ayuntamiento de Ourense se informa que se trabajará con especial atención para minimizar los perjuicios a terceros, como en el caso de los propietarios de garajes que adquirieron sus plazas de buena fe. Además, una vez recuperada por completo la posesión del subsuelo, se estudiará la posibilidad de licitar el aparcamiento como un servicio público, con el objetivo de que beneficie al conjunto de la ciudadanía de Ourense.