Ourense acogerá un hackathon para diseñar el turismo del futuro con enfoque sostenible

Tren turista escaleras estación turismo viajes
Turista

Ourense será el escenario, el próximo 25 de octubre, de un Hackathon-Laboratorio de ideas dedicado a imaginar nuevas formas de turismo sostenible. La iniciativa, promovida por la Deputación de Ourense y el proyecto europeo POST, aspira a reunir a 25 participantes de distintas disciplinas para diseñar propuestas que impulsen el turismo del interior y redistribuyan los flujos actualmente concentrados en la costa.

Durante la jornada, jóvenes talentos, startups, expertos del sector y agentes locales se organizarán en cinco equipos multidisciplinares, combinando conocimientos técnicos, creatividad y experiencia. Cada grupo trabajará en una de las siguientes áreas: rutas inteligentes y multiexperiencia, gamificación cultural y rural, movilidad verde y accesible, pasaportes territoriales y recompensas, y cambio climático y recuperación del paisaje.

Esta última temática centrará su atención en los eventos climáticos extremos que ha sufrido la provincia, especialmente los incendios del pasado verano, para analizar su impacto y proponer soluciones sostenibles. Antes del encuentro presencial, se celebrará una fase virtual del 13 al 24 de octubre, con sesiones formativas y acompañamiento a los participantes. La culminación será el Demo Day, el 25 de octubre en el Campus de Ourense de la Universidad de Vigo, donde un jurado profesional otorgará hasta 1.500 euros en premios.

Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre y pueden realizarse a través del formulario disponible en https://101area.com/hackathon_ourense/. El proyecto POST cuenta con una financiación del 75% del FEDER, dentro del Programa Espacio Atlántico 2021-2027, y un presupuesto total de 1.547.964,45 euros. Participan diez socios europeos, entre ellos el Eixo Atlántico del Noroeste Peninsular, el INORDE, Turismo de Porto e Norte de Portugal, y entidades de Irlanda y Francia.

Este hackathon se enmarca en el objetivo del proyecto de desarrollar el concepto de “Turismo Policéntrico”, una estrategia innovadora que promueve un desarrollo equilibrado entre las zonas costeras y del interior de Galicia, Portugal, Francia e Irlanda. La cita refuerza el papel de Ourense como referente en innovación turística y en la búsqueda de un modelo que combine crecimiento económico y respeto medioambiental.

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Utilizamos nuestras Cookies y alguna de terceros para poder ofrecerte la mejor experiencia cuando visites Ourense.com. Si lo deseas, puedes informarte en nuestra web sobre cada una de las Cookies que usamos e incluso también eliminar aquellas que no sean esenciales. Para una mejor experiencia con nosotros te ofrecemos la posibilidad de activar o desactivar las cookies no imprescindibles en cualquier momento desde el menú correspondiente. Nuestra Política de Privacidad también está a tu servicio.    Más información
Privacidad