O Carballiño celebra del 19 al 23 de noviembre la segunda edición del Festival Internacional de Curtametraxes Xociviga

Xociviga en O Carballiño
Xociviga en O Carballiño

O Carballiño volverá a llenarse de cine, emoción y talento entre el 19 y el 23 de noviembre. El Concello impulsa una nueva edición del Festival Internacional de Curtametraxes Xociviga, que celebra su segunda edición tras la renovación total que vivió en 2024.

“Este é un ano importantísimo porque ademais de continuar, consolidouse un novo modelo que foi un auténtico éxito en 2024. O novo festival internacional no que se transformou as Xociviga é un motivo de orgullo”, señaló esta mañana Diego Fernández, concejal de Cultura, durante la presentación oficial del evento.

El edil quiso poner en valor el trabajo de Mario y Daniel Fernández Filloy, hermanos y responsables artísticos del actual festival, quienes lograron transformar por completo la esencia de la cita.

Más de 1.000 cortometrajes recibidos y una proyección internacional creciente

El éxito del año pasado no fue casualidad. Las cifras hablan por sí solas: más de mil cortometrajes enviados desde la apertura de la convocatoria y una proyección internacional que no deja de crecer.
“Esta nova etapa consolídase coa forza, coa intención de seguir medrando e co respaldo dun público que respondeu moi positivamente a este cambio”, destacó Mario Fernández Filloy.

Entre el 19 y el 23 de noviembre, el Auditorio Manuel María será el corazón del festival. Allí se proyectarán producciones de 22 nacionalidades diferentes, desde Francia hasta China, Egipto o Indonesia. “Teremos unha estrea mundial, estrearemos 18 curtas internacionais que se verán por primeira vez en Galicia e 4 que se verán por primeira vez en España”, avanzó Mario Fernández Filloy. La premiere mundial, cuyo título se revelará próximamente, tendrá lugar el día de la inauguración, el miércoles 19.

Cuatro secciones y muchas historias que contar

El festival se organiza en cuatro secciones principales: Xentes, Xénese, Infantil y Videoclip.

“El primeiro bloque, o máis grande, é a sección oficial internacional Xentes, na que se combinan 22 curtametraxes internacionais con 4 galegas”, explicó Daniel Fernández Filloy.
El jurado profesional entregará el Premio Xentes, dotado con 1.500 euros, mientras que las cuatro obras gallegas competirán por el Premio Xentes de aquí, con 1.000 euros.

La sección Xénese se centrará en los jóvenes creadores menores de 30 años del territorio peninsular. “A sección Xénese dá cabida a curtas realizadas por menores de 30 anos do territorio peninsular, quen nos presentarán novas formas de facer cinema, de narrar e mesmo de imaxinar o mundo”, apuntó Daniel.
Un jurado joven decidirá los galardones: 500 euros a la mejor cortometraje y 500 euros a la mejor dirección de fotografía joven.

Por su parte, la sección Videoclip reunirá videoclips gallegos que podrán ser votados por el público en redes sociales. El premio a la mejor producción audiovisual será de 300 euros.
“Este ano colaboramos cos centros educativos, polo que temos unha sección Infantil que reúne curtas de temáticas divertidas que apostan pola sensibilidade, o humor e a emoción como ferramentas para educar e entreter”, añadió Daniel Fernández Filloy.

El público, protagonista una vez más

Como ya es tradición, el público tendrá voz y voto. Tras cada sesión podrán elegir su favorita y otorgar el Premio do Público, valorado en 500 euros.
“O sistema de votación que implementamos o ano pasado resultou moi enriquecedor e permitía coñecer en tempo real a opinión da audiencia. Sorprendeunos moito a alta nota media das votacións, sinal de que a selección foi moi ben recibida”, recordó Mario Fernández Filloy.

Un taller para pequeños cinéfilos

Entre las novedades de este año destaca un taller infantil de foley y doblaje, una experiencia que permitirá a los más pequeños descubrir cómo se crean los sonidos y las voces del cine.

La actividad, dirigida a niños y niñas de entre 7 y 12 años, se celebrará el sábado 15 de noviembre, acercando el mundo audiovisual a las nuevas generaciones con un toque de magia y creatividad.

El Festival Internacional de Curtametraxes Xociviga se consolida así como una cita imprescindible para los amantes del cine en Ourense y en toda Galicia. Un evento que no solo proyecta historias, sino que también inspira a soñarlas.

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Utilizamos nuestras Cookies y alguna de terceros para poder ofrecerte la mejor experiencia cuando visites Ourense.com. Si lo deseas, puedes informarte en nuestra web sobre cada una de las Cookies que usamos e incluso también eliminar aquellas que no sean esenciales. Para una mejor experiencia con nosotros te ofrecemos la posibilidad de activar o desactivar las cookies no imprescindibles en cualquier momento desde el menú correspondiente. Nuestra Política de Privacidad también está a tu servicio.    Más información
Privacidad