
El Concello de Barbadás organiza el V Paseo da Saúde, un evento que reunirá a más de una veintena de asociaciones de pacientes, colectivos sociales y entidades que mostrarán su labor diaria en la provincia. Esta quinta edición se celebrará el viernes 19 de septiembre e incorpora la participación de Cruz Roja, Alcohólicos Anónimos y Solidaridad Intergeneracional, sumándose así a una amplia lista de participantes.
Durante la presentación, el alcalde Xosé Carlos Valcárcel destacó la importancia del trabajo desarrollado por estas organizaciones, que apoyan y asesoran a los colectivos más vulnerables. “Moitas veces sodes as grandes esquecidas e por iso o voso traballo merece ser tan visibilizado neste Paseo”, subrayó, recordando además que Barbadás es el único municipio ourensano con una iniciativa anual de este tipo.
La concejala de Servicios Sociales, Salud e Igualdad, Elisabet González, adelantó que el Paseo contará con actividades diversas en la avenida de Celanova, donde las asociaciones instalarán sus stands. “As entidades nos ofrecerán información útil, obradoiros prácticos e actividades didácticas para todas as idades”, explicó la edila, indicando que la jornada tendrá horario de mañana y tarde para facilitar la participación. “Queremos dar visibilidade a un labor fundamental e, moitas veces esquecido. Estas asociacións traballan non só para axudar a persoas enfermas, senón tamén ás súas familias”, añadió.
En esta edición estarán presentes entidades como Afaor, Alcer, Auria, AECC Ourense, Aodemper, Por eles TEA, Affou, Accu, Querendo, Autismo Ourense, Asociación de Celíacos de Galicia, DCA Ourense, AFEM Morea, Fundación Neuroburgas, Grupo Social ONCE, Asgacop, además de la Guardia Civil y Protección Civil de Barbadás.
Representantes de las entidades asistentes agradecieron al Concello su compromiso, poniendo énfasis en la necesidad de dar visibilidad a diferentes patologías. En este sentido, Eva Penín, vecina de A Valenzá e integrante de Asgacop, lamentó el cierre de la unidad de covid persistente en el área sanitaria de Ourense, Verín y Valdeorras. “Pecharon, sen previo aviso, esa atención que recibíamos”, señaló, subrayando que “somos moitos” los vecinos de Barbadás afectados. El Concello de Barbadás fue el primer municipio en solicitar su reapertura para recuperar una atención especializada.
La jornada también incluirá demostraciones de primeros auxilios, a cargo de Protección Civil de Barbadás, dirigidas especialmente a escolares y vecinos. “A saúde tamén pasa por unha aprendizaxe dos primeiros auxilios”, señaló el concejal de Emergencias, Daniel Rey.
Asimismo, el jefe de Tráfico de la Guardia Civil de Castellón, Javier Barja, destacó la colaboración de la institución con este evento e invitó a la ciudadanía a participar tanto en el Paseo como en la II Carrera Solidaria de la Guardia Civil, prevista para el 5 de octubre a beneficio de la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Renales.
El V Paseo da Saúde también contará con una unidad móvil de la Axencia Galega de Doazón de Órganos e Sangue, que permitirá a los asistentes donar sangre. La jornada concluirá con una merienda saludable ofrecida por la Cova do Sabio, en la que participarán asociaciones y vecinos.
