El PSdeG-PSOE de Ourense se reúne con la DO Ribeira Sacra para abordar los retos del sector vitivinícola

Encuentro
Encuentro

El PSdeG-PSOE de Ourense continúa su ronda de reuniones con el sector vitivinícola de la provincia, y en esta ocasión se desplazó hasta Monforte de Lemos para mantener un encuentro con el Consello Regulador de la Denominación de Origen Ribeira Sacra. Desde la formación socialista destacan que el sector del vino “é clave para o desenvolvemento económico da provincia”, y remarcan su voluntad de escuchar las demandas de los consejos reguladores para impulsar proyectos que fortalezcan cada denominación.

En la reunión participaron Rafael Rodríguez Villarino, senador del PSdeG-PSOE de Ourense y portavoz socialista en la Comisión de Agricultura del Senado, y Francisco López González, secretario de Medio Rural del partido en Ourense. Ambos se entrevistaron con Antonio Lombardía Crespo, presidente del Consello Regulador de la Ribeira Sacra y también de la asociación gallega ACRUAGA. Durante el encuentro, celebrado en la sede del CRDORS en Monforte, se abordó la situación de la DO tras la crisis arancelaria impulsada por Donald Trump.

Se subrayó el valor paisajístico y patrimonial único de la Ribeira Sacra, un entorno “que a fai única no territorio hispano”, y se destacó el papel de la Ruta del Vino, que “enxalza un territorio e uns viños de calidade, que gañan protagonismo de xeito continuado”.

También se abordaron los principales retos de esta denominación, como el envejecimiento de la población y el minifundismo. Según Villarino, “o avellentamento de poboación e o minifundismo están sendo os principais retos aos que se enfronta esta DO”. Actualmente, existen 82 bodegas certificadas, y ha descendido el número de viticultores, muchos de edad avanzada. La caída de las ventas de vino tinto, predominante en la zona, también ha sido un factor de preocupación.

Uno de los temas destacados fue la aplicación de nuevas tecnologías en el viñedo, especialmente los drones, que “percíbense como ferramentas de futuro para este territorio”, dadas las difíciles condiciones del terreno. Estas herramientas permitirán optimizar la aplicación de fitosanitarios, el transporte de la uva y la detección de plagas. A esto se sumará la próxima instalación de 40 estaciones meteorológicas, considerada una oportunidad para mejorar la gestión del viñedo.

Finalmente, ambas partes acordaron mantener nuevas reuniones, como ya ocurrió con las Denominaciones de Origen Ribeiro y Monterrei, y que se completarán con una próxima visita a la DO Valdeorras, cerrando así una primera fase de contactos con las cuatro denominaciones vitivinícolas de la provincia de Ourense.

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Utilizamos nuestras Cookies y alguna de terceros para poder ofrecerte la mejor experiencia cuando visites Ourense.com. Si lo deseas, puedes informarte en nuestra web sobre cada una de las Cookies que usamos e incluso también eliminar aquellas que no sean esenciales. Para una mejor experiencia con nosotros te ofrecemos la posibilidad de activar o desactivar las cookies no imprescindibles en cualquier momento desde el menú correspondiente. Nuestra Política de Privacidad también está a tu servicio.    Más información
Privacidad