
El BNG de Ourense ha alzado la voz. Los diputados provinciales Bernardo Varela, María Mangana y Xosé Manuel Puga comparecieron ante los medios para anunciar una moción urgente: paralizar el proyecto de una macroplanta de biogás que la empresa Biofertilizantes Xunqueira de Ambía S.L., perteneciente al grupo ENCE, pretende instalar en el municipio.
El Bloque reclama a la Xunta de Galicia la creación inmediata de una normativa específica que regule la ubicación de este tipo de plantas, fijando distancias mínimas con los núcleos habitados, como ya hacen otras comunidades. Hasta que exista esa ley, exigen detener toda tramitación.
Además, piden ampliar el plazo de alegaciones en 30 días para garantizar la participación vecinal, tras una semana en la que el expediente estuvo sin acceso público. El BNG solicita también que la Deputación de Ourense presente sus propias alegaciones, defendiendo a la ciudadanía de A Limia, ya que “unha avaliación técnica rigorosa chegaría á mesma conclusión ca nós: que se trata dun proxecto inviable”.
El grupo nacionalista rechaza que se destinen fondos públicos a estas macroinstalaciones, ya financiadas por los fondos Next Generation, y propone impulsar pequeñas plantas de biogás locales, vinculadas al autoconsumo y la economía circular.
Bernardo Varela alertó de que “estamos ante unha macroplanta con capacidade para tratar 166.000 toneladas anuais de residuos… situada nunha zona inundable e a escasos metros dunha ZEPA”. Denunció también que la promotora quiera usar el digestato como “biofertilizante verde líquido”, pese a su alta carga de nitratos.
Finalmente, Varela calificó de “profundamente ofensivo e inaceptable” que el proyecto justifique su ubicación por la supuesta “baixa capacidade de resposta cidadá” de una población envejecida. Recordó que el Plan Estratéxico da Limia, consensuado por todos los sectores, sigue olvidado: “O Plan da Limia recolle medidas reais e sostibles para abordar o problema da Limia”.






