
Con el respaldo de la Diputación de Ourense y la colaboración del Concello de Ramirás, la Asociación Cultural Rebulir pone en marcha una nueva edición del ciclo «Cantamos ó Maio», un completo programa de actividades culturales que se desarrollará a lo largo de todo el mes de mayo, con el propósito de recuperar y revitalizar la celebración de los tradicionales «Maios» en la comarca Baixa Limia – Celanova.
La iniciativa ofrece una amplia variedad de propuestas pensadas para todos los públicos, entre las que se incluyen talleres, animación en las calles, salidas culturales y actividades que conectan el saber popular con el entorno natural. El punto de partida será el 3 de mayo con un taller dedicado a las coplas de los Maios y un mercado tradicional, que marcarán el inicio de un mes cargado de tradición, aprendizaje y participación.
El día 4 está programada una visita cultural a los Maios de Laza y de la ciudad de Ourense, mientras que el 10 de mayo la música y el baile tradicional de Rebulir tomarán las calles como parte del ciclo. El día 17, la actividad se trasladará a Ramirás Raigame con una nueva salida cultural.
Una de las propuestas más destacadas del programa tendrá lugar el 25 de mayo a las 16:00 horas, en el área recreativa del río Arnoia (A Pontenova – Ramirás), con el Roteiro y Obradoiro “Prantas comestibles”. Esta iniciativa de carácter divulgativo propone una experiencia práctica y sostenible, donde los asistentes aprenderán a identificar plantas autóctonas comestibles en su hábitat natural y descubrirán sus usos tradicionales en la cocina. Las inscripciones ya están disponibles a través del sitio web www.rebulir.com.
El ciclo culminará el 31 de mayo con un taller de llaveros de madera, cerrando así un mes dedicado a la memoria colectiva, la naturaleza y la riqueza cultural de Galicia.
Como adelanto de lo que vendrá, Rebulir ya está trabajando en uno de sus eventos más esperados: A Verbena do Rella, que este año se celebrará el 5 de julio en Vilavidal. Esta cita, ya consolidada en el calendario cultural de la comarca, contará en su edición 2025 con un cartel de lujo en el que participarán destacados grupos del panorama musical gallego.
«Cantamos ó Maio» es una iniciativa que apuesta por renovar las formas de acercamiento a la tradición, fomentar la vida cultural en el ámbito rural y promover el legado inmaterial a través del intercambio entre generaciones.