
El Pazo de Moldes fue esta mañana el escenario de la entrega de la 40ª edición de los Premios Antón Losada Diéguez, un reconocimiento promovido por los ayuntamientos de O Carballiño y Boborás, con la colaboración de la Diputación Provincial, que cada año rinde homenaje a la figura del insigne escritor de Boborás y fomenta la difusión de la literatura gallega contemporánea.
En esta ocasión, el escritor y periodista Manuel Rivas se alzó con el premio en la categoría de creación literaria gracias a su novela “Tras do Ceo”, mientras que el músico, docente y escritor Alberto Pombo fue distinguido en la modalidad de investigación y ensayo por su obra “Verso e acorde. Relacións entre a literatura galega e a música pop (1950-2000)”.
Con estos galardones, ya son 73 los autores y autoras que han sido reconocidos en ambas categorías desde la creación de estos premios. Siete de ellos han repetido galardón, como es el caso de Manuel Rivas, que recibe así su segundo premio Antón Losada Diéguez.
Durante su intervención, Rivas agradeció el respaldo del jurado y quiso poner de manifiesto el valor de escribir en gallego en un contexto que calificó de “situación de emergencia” para la lengua. “Es una lengua acostumbrada a resistir temporales, pero estamos perdiendo la transmisión generacional. Muchos jóvenes están desconectados del gallego, que es nuestro mayor tesoro cultural”, subrayó. Aun así, destacó la “extraordinaria creatividad” que florece en ámbitos como la música, la literatura y el audiovisual, y confió en que esta vanguardia cultural garantizará la pervivencia de la cultura gallega.
Por su parte, Alberto Pombo emocionó a los asistentes al recordar la conexión entre música, literatura y lengua gallega. Compartió la historia de su abuela, quien, a pesar de no saber leer ni escribir, recitaba de memoria numerosos poemas de autores gallegos aprendidos a través de canciones y melodías.
El acto contó con la presencia de la familia de Antón Losada Diéguez, el conselleiro de Cultura, José López Campos, el secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo, y representantes de ambos municipios, como Javier Vázquez, teniente alcalde de Boborás, y los concejales de O Carballiño Diego Fernández, quien presidió el jurado y entregó uno de los premios en sustitución del alcalde ausente, junto a Miguel Fernández, Rosa Fuentes y Lorena Crespo. En su discurso, Diego Fernández hizo un llamamiento a escribir, publicar y leer en gallego, recordando que este premio busca “no solo respaldar nuestra lengua, sino también incentivar la lectura, la reflexión y la creatividad como herramientas para mejorar la sociedad”.
El presidente del Centro de Estudios Chamoso Lamas, Carlos Rodríguez Calvo, fue el encargado de conducir el evento. En su intervención, destacó la relevancia de Chamoso Lamas y Antón Losada Diéguez, dos referentes ligados a estas tierras, que albergan un valioso patrimonio histórico, cultural y natural que merece ser conservado y difundido.
La jornada comenzó con una ofrenda floral en la iglesia de Moldes, en memoria de ambos intelectuales, antes de dar paso a la ceremonia de entrega de premios.