Barbadás recupera el Parque Lucinda y lo convierte en un espacio de encuentro para todas las edades

Parque Lucinda de Barbadás
Parque Lucinda de Barbadás

El Concello de Barbadás ha iniciado las obras de reforma, recuperación y rehabilitación del Parque Lucinda, en Fonsillón, un espacio que hasta ahora tenía un uso residual. El gobierno local destina cerca de 60.000 euros a esta intervención, que permitirá crear un espacio de ocio y convivencia pensado para la población de todas las edades.

El proyecto, elaborado por un equipo especializado en el diseño de espacios urbanos, arquitectónicos y de movilidad, contempla una actuación sobre 982 metros cadrados de superficie. El terreno, de forma rectangular y escalonada, se organizará en tres niveles. “O parque constará de tres zonas perfectamente diferenciadas: unha inferior, destinada a merendeiro, a do medio, na que haberá un parque infantil, e a superior, unha zona destinada ao deporte”, explica Xosé Carlos Valcárcel, alcalde de Barbadás.

Esta actuación se incluye dentro del Plan de Obras del Concello, dotado con 1,1 millóns de euros para este 2025. No solo dará respuesta a la demanda de la población joven, que reclamaba más espacios deportivos, sino que también se convertirá en un punto de reunión interxeracional. “Cremos que pode ser un lugar moi visitado polos mozos e mozas para a práctica do deporte, e sobre todo, moi apropiado para o intercambio xeracional, xa que virán pais, nais, avós e avoas, nenos e nenas, que desfrutarán da zona de esparcemento e do parque infantil”, apunta Victoria Morenza, tenente alcalde e concelleira de Obras.

El nuevo Parque Lucinda supondrá un soplo de vitalidad para Fonsillón, una zona en expansión de Barbadás en la que viven muchas familias jóvenes y que hasta ahora carecía de espacios de ocio y convivencia. “O parque ten unha das melloras vistas do noso Concello cara a Ourense”, resalta Valcárcel.

El regidor subraya que esta actuación se enmarca dentro de la apuesta del gobierno municipal por recuperar y rehabilitar espacios en situación de abandono. Una iniciativa que no solo mejora la imagen del municipio, sino que también devuelve la vida a los barrios y fortalece los lazos vecinales.

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Utilizamos nuestras Cookies y alguna de terceros para poder ofrecerte la mejor experiencia cuando visites Ourense.com. Si lo deseas, puedes informarte en nuestra web sobre cada una de las Cookies que usamos e incluso también eliminar aquellas que no sean esenciales. Para una mejor experiencia con nosotros te ofrecemos la posibilidad de activar o desactivar las cookies no imprescindibles en cualquier momento desde el menú correspondiente. Nuestra Política de Privacidad también está a tu servicio.    Más información
Privacidad