¿Trabajas en alimentación en Ourense? Así puedes conseguir o renovar el carnet desde casa

Supermercado
Supermercado

Un requisito obligatorio para trabajar en hostelería y comercio en Ourense

Trabajar con alimentos en Ourense —ya sea en un bar, una frutería, una cocina colectiva o una residencia de mayores— implica cumplir una exigencia clave: disponer del carnet de manipulador de alimentos actualizado. Este certificado no solo es imprescindible ante cualquier inspección, sino que también lo solicitan habitualmente en los procesos de selección de personal del sector alimentario.

Según el Instituto Galego de Estatística (IGE), más de 52.000 personas trabajan en Galicia en sectores donde se requiere manipular alimentos, incluyendo hostelería, comercio minorista, industria alimentaria y servicios sociales. Muchos de estos empleos están en Ourense, donde la restauración y el pequeño comercio son pilares económicos del entorno urbano.

La obligación de contar con el carnet se apoya en un marco legal común europeo, nacional y gallego, con tres pilares fundamentales:

  • Reglamento (CE) 852/2004 del Parlamento Europeo, que establece los principios de higiene alimentaria y obliga a una formación adecuada de todo el personal que manipule alimentos.
  • Real Decreto 109/2010, que deroga la anterior normativa nacional y permite la aplicación directa del Reglamento europeo 852/2004. Desde su entrada en vigor, se establece que son las propias empresas alimentarias las responsables de garantizar que su personal reciba una formación adecuada en higiene alimentaria, adaptada a los riesgos de su actividad.
  • Y en el ámbito autonómico, la reciente Ley 1/2024, de 11 de enero, de la calidad alimentaria de Galicia, que refuerza los sistemas de autocontrol, regula las inspecciones y establece sanciones por incumplimiento.

Además, existen normas autonómicas complementarias sobre la inscripción de establecimientos y la responsabilidad formativa de las empresas. Por todo ello, el carnet de manipulador de alimentos sigue siendo una herramienta esencial tanto para cumplir la ley como para acceder al empleo en el sector.

Dónde obtener el carnet de manipulador de alimentos con validez oficial

Conseguir el carnet de manipulador de alimentos en Ourense ya no implica desplazamientos ni largas jornadas presenciales. En la actualidad, es posible obtener el carnet de manipulador de alimentos online desde casa, de forma completamente legal, a través de plataformas acreditadas que ofrecen formación específica en higiene alimentaria.

Una de las opciones más cómodas y eficaces es hacerlo a través de esta web especializada en formación en seguridad alimentaria, que permite obtener el carnet en pocas horas, con validez en toda Galicia y en el resto del territorio español. El proceso es sencillo: el alumno accede al contenido, realiza un test de evaluación y, si supera el examen, recibe su certificado directamente en el correo electrónico.

Este modelo formativo se adapta especialmente bien a quienes necesitan el carnet para acceder a un puesto de trabajo o renovar documentación requerida por inspecciones. Además, cumple con los requisitos establecidos en la normativa europea y autonómica vigente, incluyendo la Ley de Calidad Alimentaria de Galicia de 2024.

Renovar el carnet de manipulador de alimentos por internet: fácil y rápido

Aunque el carnet de manipulador de alimentos no tiene una fecha de caducidad oficial fijada por la normativa, las autoridades sanitarias y muchas empresas recomiendan renovarlo cada cuatro años, especialmente si ha habido cambios en la legislación, en los procedimientos de trabajo o si el trabajador ha estado un tiempo inactivo en el sector.

En Ourense, es habitual que personas que ya trabajaron en hostelería, comedores escolares o comercio alimentario necesiten actualizar su formación para reincorporarse al empleo. Por suerte, hoy en día es posible renovar el carnet de manipulador de alimentos por internet, sin tener que acudir a ningún centro ni realizar trámites engorrosos.

El procedimiento es completamente online, válido a nivel nacional y adaptado a los criterios exigidos por la normativa gallega. Esta modalidad resulta especialmente útil para quienes necesitan justificar su formación ante una inspección sanitaria o presentarse a un proceso de selección que exige la acreditación actualizada.

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Utilizamos nuestras Cookies y alguna de terceros para poder ofrecerte la mejor experiencia cuando visites Ourense.com. Si lo deseas, puedes informarte en nuestra web sobre cada una de las Cookies que usamos e incluso también eliminar aquellas que no sean esenciales. Para una mejor experiencia con nosotros te ofrecemos la posibilidad de activar o desactivar las cookies no imprescindibles en cualquier momento desde el menú correspondiente. Nuestra Política de Privacidad también está a tu servicio.    Más información
Privacidad