
O Carballiño acogió ayer viernes el XXI Encuentro Provincial de Voluntariado de Cruz Roja en Ourense, una cita que reunió a más de 150 voluntarios y voluntarias procedentes de distintas asambleas comarcales de la provincia. Al acto institucional asistieron representantes de diversas administraciones, entre ellos Mª Alida Iglesias, jefa de la Unidad de Género de la Subdelegación del Gobierno; Manuel Pardo, delegado territorial de la Xunta; Patricia Torres, alcaldesa de Boborás y diputada provincial; y José Castro-Gil, alcalde en funciones de O Carballiño.
El presidente comarcal, Tomás Cerezal Sánchez, actuó como anfitrión y aseguró sentirse “comprometido co labor humanitario da organización e a acción local, con todo o traballo que estamos a facer aquí no Carballiño: coas persoas maiores, cos nenos e nenas, coas persoas que chegan buscando unha vida mellor, sabendo que nós fomos e somos terra de emigrantes”.
Por su parte, el presidente provincial, Felipe Ferreiro, recordó que “a Cruz Vermella é unha organización viva” y que el voluntariado se adapta “ás necesidades da sociedade, no último ano ante situacións tan inesperadas como a Dana ou a última vaga de lumes recentemente vivida no país, especialmente na nosa provincia”. También destacó “a constancia do voluntariado, do labor desinteresado, sensible ante a dor e os problemas de quen nos rodea: a soidade, a falta de recursos ou rede familiar e social, a saúde mental en maiores e xente nova… Son moitos os retos que temos por diante”.
Durante la jornada se entregaron cuatro Medallas de Bronce y diecinueve diplomas de reconocimiento a personas voluntarias, además de un homenaje colectivo a quienes participaron en los dispositivos de emergencia por la Dana de Valencia y la ola de incendios sufrida este verano en Ourense.
El acto incluyó también la mención a Protección Civil, la UME, la BRILAT y brigadas de extinción llegadas desde otras comunidades, así como a la población que afrontó directamente la emergencia.
La jornada se cerró con la actuación al piano de Mateo Pérez Carballo, que puso la nota musical junto al periodista Javier Moro, conductor del evento, y con la colaboración del Concello do Carballiño y del Templo da Veracruz, que ofreció a los asistentes una visita guiada.