
El salón de actos del colegio Maristas se convirtió hoy en punto de encuentro para despedir la cuarta edición del Programa #EnRedes, impulsado por la Federación de ANPAS de colegios concertados y privados de Ourense. A la cita acudió el alumnado de 2º ESO de Maristas, destinatario principal de esta propuesta educativa, además de una representación de los centros Carmelitas, Concepción Arenal y La Purísima. Estos, junto a otros cinco colegios de la ciudad, fueron los encargados de desarrollar los distintos talleres que dan forma a #EnRedes.
El acto estuvo presidido por D. Mario Fernández, presidente de la Federación de ANPAS, acompañado por representantes del ámbito educativo —Dª. Judith Fernández, Directora Xeral de Ordenación e Innovación Educativa, y D. Jorge Rubén, director Territorial—, así como por autoridades políticas como D. Antonio Fernández, concejal de Educación, y Dª. María Teresa Barge, diputada de Igualdad. También estuvieron presentes miembros de APAMAR y el director del centro anfitrión, D. Luis Ángel Arias.
Una propuesta consolidada que crece con cada edición
#EnRedes cumple ya cuatro años trabajando en un objetivo que suena sencillo, pero que exige constancia: educar en igualdad y prevenir la violencia de género. Por eso, su clausura se celebró coincidiendo con el Día Internacional de la Infancia y a pocos días del Día Internacional contra la Violencia de Género.
Durante mes y medio, el alumnado de 2º ESO participó en talleres formativos que les invitaron a reflexionar, a cuestionarse y también a expresarse. Sus conclusiones se compartieron tanto en emisoras locales como en esta jornada de cierre. No fueron discursos grandilocuentes: fueron voces jóvenes, directas, que hablaron de lo que ven, lo que viven y lo que esperan cambiar.
Música, sombras y mensajes claros
La clausura combinó reflexiones con propuestas artísticas. Estudiantes de 1º de Bachillerato ofrecieron una intervención musical centrada en la diferencia entre relaciones sanas y tóxicas, una mirada que conectó con el público desde la emoción. Después, el equipo del Plan Lector del colegio presentó un teatro de sombras sobre violencia de género, una puesta en escena sencilla, pero capaz de dejar un silencio denso en el auditorio.
El director de Maristas, Luis Ángel Arias, cerró el acto recordando el sentido final del programa, una idea que quiso subrayar con sus propias palabras: «hoy no clausuramos un programa sino que damos un paso más en la educación en la igualdad y la prevención de la violencia». Una frase que resume el espíritu de esta iniciativa y el compromiso de los centros participantes con la formación integral del alumnado ourensano.






