
El Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña (Palexco) fue hoy escenario del inicio del III Foro Urbano de España, un encuentro que reunió a representantes de distintas administraciones para debatir sobre el futuro de las ciudades y el medio rural. En este marco, el presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, participó como ponente en la mesa dedicada a la agenda urbana y el reto demográfico.
Durante su intervención, Menor expuso la hoja de ruta que sigue la Diputación ourensana para lograr una ordenación más coordinada, eficiente y cohesionada del territorio provincial. Hizo un llamamiento a la “unión entre administraciones” para impulsar de manera conjunta políticas que permitan hacer frente al que calificó como el “gran reto”: la despoblación en el medio rural.
El presidente provincial explicó que la estrategia de la agenda urbana provincial se apoya en la “estructura nodal” de Ourense, un territorio con un modelo policéntrico en el que la capital convive con varias villas medianas y pequeñas —Verín, O Barco de Valdeorras, O Carballiño, Xinzo de Limia, entre otras—, que desempeñan un papel esencial en la vida comarcal. “A Deputación quere aproveitar e reforzar esta estrutura porque consideramos que é clave para lograr un territorio cohesionado e loitar contra o despoboamento do rural a través da mellora dos servizos e as relacións comarcais”, afirmó.
En cuanto a las medidas concretas de esta estrategia, Menor subrayó que “os proxectos que nacen dunha planificación integrada teñen moita máis forza e credibilidade”, en referencia a los Planes de Actuación Integrados (PAI) promovidos por la Diputación, que han conseguido una financiación de 14,5 millones de euros para toda la comarca de Valdeorras y el área de influencia de Ourense Sur. También recordó el PERTE del Agua, con el que la institución ha obtenido 13 millones de euros de fondos europeos para la digitalización del ciclo del agua.
“Nunca houbo tantos recursos para quen teña proxectos ben pensados e de colaboración. E na Deputación de Ourense estamos a aproveitar esta oportunidade única, grazas a que temos unha estrutura ben exposta e unha planificación seria e realista”, concluyó Menor, reivindicando el trabajo de una administración que busca aprovechar cada oportunidad para fortalecer el futuro de la provincia.