Sobrado do Bispo acoge la segunda edición del festival Emulart con una intensa semana de cultura para todos los públicos

Presentación Emulart
Presentación Emulart

Del 12 al 20 de julio, Sobrado do Bispo, en el concello de Barbadás, celebrará la segunda edición del festival cultural Emulart con una gran cantidad de conciertos, espectáculos y exposiciones permanentes. La iniciativa, nacida del impulso de los propios vecinos y vecinas, cuenta con el apoyo del Concello de Barbadás a través de su Concellería de Cultura.

Un festival en las calles, la iglesia, el convento y hasta en el bar

El programa de Emulart 2024 se desarrollará en diferentes rincones de la localidad: plazas, la iglesia, el convento, un bar y el edificio multiusos serán los escenarios en los que se desarrollen los conciertos de música clásica, contemporánea y tradicional, así como las exposiciones de arte, proyecciones de cortometrajes, teatro y escultura.

El concierto inaugural será mañana sábado 12 de julio en la iglesia de Sobrado, con la participación del saxofonista Rafa Yebra y el guitarrista Oswaldo Oro. Durante toda la semana, los asistentes podrán disfrutar de una programación ecléctica que combina talento local con propuestas innovadoras.

El alcalde, Xosé Carlos Valcárcel, ha calificado a Sobrado como un “faro cultural dentro del concello”, y ha destacado el papel clave de la cultura en la dinamización del rural. Por su parte, la concejala de Cultura, Ana Peleteiro, ha invitado a toda la ciudadanía a participar, resaltando que “es una oportunidad única para vivir la cultura desde el propio barrio”.

Emulart, un proyecto comunitario que crece con fuerza

Consolidado como un espacio de encuentro, creación y expresión, Emulart apuesta por un modelo de cultura participativa, con fuerte implicación vecinal, y tiene como objetivo convertir Sobrado do Bispo y Barbadás en referentes culturales de la provincia de Ourense durante una intensa semana de actividades.


Programa completo de Emulart 2024 (Sobrado do Bispo)

🎶 Conciertos y espectáculos

  • 12 de julio – 20:00 h – Iglesia
    Saxo y guitarra: Rafa Yebra & Oswaldo Oro
  • 13 de julio – 18:00 h – Iglesia
    Fuchs Dúo (violín y viola): Mauro José Mariño Suárez & Jennifer Gómez Vilar
  • 14 de julio – 20:00 h – Praza San Xoán
    Vagalumes: Cantareiras, pandereteiras y gaita folk
  • 15 de julio – 20:00 h – Iglesia
    Valla Brass: Quinteto de viento y metal
  • 16 de julio – 20:00 h – Convento
    Festival RIR: Proyección de cortometrajes de comedia
  • 17 de julio – 19:00 h – Iglesia
    Kantantibus: Coro de cámara
  • 18 de julio – 20:00 h – Campo do Carril
    Obra de teatro: «Deus non quere calderilla», dirección: Andrés R. Yáñez
  • 19 de julio – 22:00 h – Bar Nani
    Trío de jazz: Manuel Cebrián, Diogo Dinis y Roi Adrio
  • 20 de julio – 20:00 h – Iglesia
    Xove Orquestra Ourensanía:
    “Música e patrimonio á luz das candeas” – Quinteto de vento

Exposiciones permanentes (del 12 al 20 de julio)

Lugar: Edificio Multiusos (Rúa Xisterna, Sobrado do Bispo)

  • “Lume e ferro” – Andrés Conde: Escultura
  • “Mirar pro fondo” – Leonardo Rial: Pintura y escultura
  • “Viaxando no tempo” – José López Sánchez: Escultura en madera
  • “O rumor das agullas” – Encarna García: Costura artística
  • “De que cores son os valores humanos” – Conchi Carbajo: Pintura
  • “Eclipse” – Juan Carlos Arias & Abel Alonso Feijoo: Litofanías en 3D

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Utilizamos nuestras Cookies y alguna de terceros para poder ofrecerte la mejor experiencia cuando visites Ourense.com. Si lo deseas, puedes informarte en nuestra web sobre cada una de las Cookies que usamos e incluso también eliminar aquellas que no sean esenciales. Para una mejor experiencia con nosotros te ofrecemos la posibilidad de activar o desactivar las cookies no imprescindibles en cualquier momento desde el menú correspondiente. Nuestra Política de Privacidad también está a tu servicio.    Más información
Privacidad