
Ribadavia se prepara para acoger una nueva edición de la Mostra Internacional de Teatro (MIT), que dará comienzo este jueves 17 de julio con el estreno de “Memoria dun tempo”, una comedia musical de tono amargo que será interpretada por la compañía Teatro do Vilar a las 23:00 horas en el Auditorio del Castillo. Este será el preámbulo de un festival que, desde el viernes 18, iniciará oficialmente su intensa programación.
Durante diez días consecutivos, la localidad de O Ribeiro se convertirá en un auténtico escenario vivo al aire libre con una oferta teatral vibrante y diversa. El cartel reúne propuestas de vanguardia, espectáculos familiares, teatro físico, danza, performance y circo, con compañías y artistas provenientes tanto de Galicia como de otros puntos de España y del extranjero.
La expectación es alta y el público ya ha respondido: se han vendido más de 2.500 entradas, lo que confirma la solidez, el prestigio y la arraigada tradición de esta cita escénica que, cada verano, transforma Ribadavia en una referencia cultural. La MIT mantiene su apuesta firme por la calidad, la innovación y la pluralidad artística.
El viernes 18 de julio, la jornada inaugural incluirá la entrega del Premio de Honra da MIT al exdirector del certamen, Roberto Pascual, en un acto que tendrá lugar a las 20:00 horas en la Iglesia de A Madalena. Más tarde, a las 23:00 horas, el espectáculo Grandissima Illusione, de Cris Blanco, ocupará el escenario del Auditorio del Castillo.
La programación del sábado 19 comenzará a las 12:00 horas con la entrega del Premio de la Academia Galega de Teatro en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Por la tarde, a las 20:00 horas, en la aldea de San Cristovo, tendrá lugar el espectáculo y taller Escambo. Bailar na infancia, de Mari Paula, dentro del programa Satélites da MIT. A las 21:00 horas, la compañía Los Torreznos interpretará La cultura en la Iglesia de A Madalena, y el día concluirá a las 23:00 horas con la obra Hospital de campo, de Societat Doctor Alonso, en el Auditorio del Castillo.
El domingo 20 se abrirá a las 20:00 horas en el Auditorio de la Casa de la Cultura con Bipedestrución, de Disiden.cia. A continuación, a las 21:00 horas, el dúo formado por Natalia Fernandes y Marta Azparren presentará su propuesta Cerrados y dormidos los ojos bailan en la Iglesia de A Madalena, como parte del programa Residencias Paraíso. La jornada culminará con la obra Non pasarán, de la compañía viguesa Ártika Cía, a las 23:00 horas en el Castillo.
El lunes 21, a las 13:00 horas en la Plaza de Abastos, se celebrará una charla en torno a A derradeira leición, de la histórica compañía Chévere. A las 20:00 horas, la pieza Castelao, un corazón á intemperie, de Fantoches Baj, se representará en A Franqueirán. A las 21:00 horas, en A Veronza, Teresa Lorenzo ofrecerá el montaje Las magias (site specific), y a las 23:00 horas, Furia Sotelo subirá al escenario del Castillo con Sobre o extravío ou a arte de perderse.
El martes 22, el Club Artístico será el escenario de Anfibia, de La Guajira, a las 20:00 horas. A las 21:00 horas, en Francelos, la compañía Pistacatro representará Sen patrón, dentro de los Satélites da MIT. Cerrará la jornada OVVIO, del colectivo Kolektiv Lapso Cirk, a las 23:00 horas en el Castillo.
El miércoles 23, a las 20:00 horas en Sampaio, la creadora portuguesa Patrícia Portela presentará Os Passadores (Satélites da MIT). Una hora después, el Museo Etnolóxico acogerá Pan, nubes e chocolate, del Colectivo A Volátil. El día se cerrará a las 23:00 horas en el Castillo con Reconversión, la nueva creación de Ibuprofeno Teatro.
El jueves 24, a las 19:00 horas, la Iglesia de A Madalena será sede del acto conmemorativo de los 20 años del Premio Abrente. Más tarde, a las 21:00 horas en Santo André, se podrá ver HIT (out), de la compañía italiana Parini Secondo, dentro del circuito de Satélites. La programación nocturna se completa a las 23:00 horas en el Castillo con Crátera, de la compañía portuguesa Circolando.
El viernes 25, Ítaca Teatro subirá al escenario del Auditorio de la Casa de la Cultura a las 20:00 horas con Profetas. A las 21:30 horas, se repetirá la función de HIT (out), esta vez en la Alameda de Ribadavia. El día finalizará con Tierras raras, de la reconocida creadora Luz Arcas / La Phármaco, a las 23:00 horas en el Castillo.
El sábado 26, último día del festival, comenzará a las 20:00 horas en el Auditorio de la Casa de la Cultura con Spooky, de María Jurado. El broche de oro lo pondrá Bach, una propuesta de la prestigiosa compañía Mal Pelo, a las 23:00 horas en el Castillo.
La venta de entradas sigue activa, tanto de forma presencial en la oficina de la MIT como en la taquilla del auditorio (en horario de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:30 horas). También se pueden adquirir online a través de ataquilla.com, y cada noche se abrirá la venta diaria a partir de las 21:00 horas.
Desde el Concello de Ribadavia se extiende la invitación a vecinos, vecinas y visitantes para sumarse a una celebración cultural con más de cuatro décadas de historia, que convierte a la villa en un referente de las artes escénicas contemporáneas, en un entorno que respira emoción, pensamiento y una creatividad sin límites.