![Festival Rebulir](https://i0.wp.com/www.ourense.com/wp-content/uploads/2024/12/Festival-Rebulir.jpg?resize=1100%2C734&ssl=1)
Esta mañana el Centro Cultural Marcos Valcárcel de Ourense ha sido el escenario de la presentación oficial de la XIX edición del FIR, que se celebrará entre los días 18 y 22 de diciembre. Un evento que se consolida como uno de los referentes culturales de Galicia, con una programación que se llevará e cabo en el Concello de Ramirás como eje principal, pero que también tendrá a cabo actividades en Celanova y en Ourense.
Uno de los momentos claves del Festival será la entrega de los Premios Rebulir da Cultura Galega 2024, que reconoce a las figuras y entidades con más relevancia en el panorama cultural gallego. La cita será en el polideportivo de O Picouto, en Ramirás el próximo sábado 21 de diciembre a las 19:00 horas.
Este año los galardonados son Treixadura, en la categoría Música Galega, por sus más de 30 años de trayectoria y difusión de la música raíz galega.
Isabel Risco, en la categoría de Artes escénicas, reconociéndose así su dilatada carrera en el mundo de la interpretación
La Asociación de Gaiteiras y Gaiteiras galegas, en la categoría de Premio Homenaxe, por su labor en la conservación, defensa y promoción de la tradición gallega.
Se realizará además un reconocimiento especial a la comunidad emigrante gallega en Cataluña, por su esfuerzo a la hora de mantener la identidad gallega en el exterior.
Este año el festival contará con más agrupaciones artísticas que en anteriores ediciones, un total de 12 grupos artísticos, y tendrá un día más de programación.
Este año la «muller rural» será la protagonista del Festival, «poñendo en valor o seu papel fundamental como pilar social e cultural no medio rural.»
Carmen Pita, Directora General de Promoción del Turismo de Galicia, destacó en la presentación de esta mañana «a posta en valor de Galicia como destino turístico grazas a iniciativas como o FIR, sendo o turismo un dos piares da economía galega. Un turismo auténtico e sostible capaz de xerar experiencias únicas con elementos diferenciadores»
El director del área de Cultura de la Diputación de Ourense, Marcos Vázquez, destación «este tipo de impacto emocional que o FIR causa en toda a xente que participa, tanto dende dentro como en todos os espectadores». Quiso destacar también, en su intervención, «a importancia da colaboración das entidades públicas e privadas para lograr un dos obxectivos: poñer a Ramirás cara o mundo»