
El salón de plenos del Concello do Carballiño fue escenario ayer martes por la mañana de la entrega de diplomas a los jóvenes que participaron en el Obradoiro de Emprego Carbomas 2025, un programa promovido por la Xunta de Galicia y desarrollado en los municipios de O Carballiño, Maside y Boborás. En total, 16 alumnos y alumnas menores de 30 años se formaron durante un año en carpintería y jardinería.
“O obxectivo deste obradoiro foi mellorar a empregabilidade dos participantes e impulsar a súa formación ofrecéndolles ferramentas reais para a inclusión no mercado laboral”, explicó Diana González, concelleira de Comercio, quien también felicitó al grupo por su implicación: “Noraboa polo esforzo, dedicación e compromiso”.
El acto contó con la presencia de Manuel Pardo, delegado territorial de la Xunta en Ourense; Marta Vázquez, directora territorial da Consellería de Emprego; Rosi Pérez, concelleira de Boborás; Manuel Iglesias, alcalde de Maside, y Manuel Dacal, concelleiro de Turismo e Industria do Carballiño. “As habilidades que adquiristes axudaranvos a afrontar o voso futuro laboral”, señaló Pardo, mientras que Dacal destacó el valor del trabajo realizado y animó a los jóvenes a aprovechar las oportunidades.
Durante este año de formación, el alumnado combinó teoría y práctica en proyectos reales. En O Carballiño se rehabilitó el paseo da Toscaña y se creó un jardín aromático en la Piscifactoría, donde incluso se instaló un reloj solar. En Maside, se llevaron a cabo mejoras en el Pozo do Lago y en las zonas verdes de la piscina municipal, y en Boborás se construyó un parque infantil para el disfrute de las familias. “Realizaron distintas actividades laborais nos tres concellos”, destacó David Lozano, director del Obradoiro, satisfecho con los resultados del proyecto.