El PSdeG-PSOE alerta en el Parlamento gallego sobre la expansión del chancro del castaño en Ourense

Castañas
Castañas

El grupo parlamentario del PSdeG-PSOE de Ourense ha llevado al Parlamento de Galicia la preocupante situación que atraviesan los castaños en la provincia, debido a la persistencia y avance del chancro (Cryphonectria parasitica). Esta enfermedad, que afecta de forma grave a las zonas productoras de castaña, está generando una alarma creciente entre las comunidades rurales, al poner en riesgo no solo la producción, sino también la economía familiar y la biodiversidad de los montes gallegos.

La diputada socialista Carmen Rodríguez Dacosta ha registrado una serie de preguntas para su debate en la Comisión de Agricultura, Alimentación, Ganadería y Montes, con el fin de exigir explicaciones al gobierno autonómico sobre las medidas previstas para frenar esta plaga forestal.

Rodríguez Dacosta cuestionará al Ejecutivo si “pensa actuar ante a emerxencia fisiosanitaria que está provocando a expansión do chancro do castiñeiro, que ameza a un legado ecolóxico e cultural de tradición milenaria na provincia de Ourense”.

Desde el PSdeG se subraya que la situación es especialmente grave en la provincia, donde «as persoas afectadas denuncian a ineficacia de moitas das intervencións realizadas nas últimas dúas décadas», afirma la parlamentaria.

Además, advierten que la falta de datos actualizados sobre el comportamiento real de las cepas hipovirulentas del hongo limita la capacidad de diseñar estrategias eficaces, mientras la enfermedad sigue propagándose sin control. A esto se suma, aseguran, el abandono de los castañares, las malas prácticas silvícolas y el impacto del cambio climático, factores que estarían acelerando la degradación de estas masas forestales tan características de Ourense.

Ante este panorama, la diputada socialista ha formulado las siguientes preguntas al Gobierno gallego:

  1. ¿Tiene previsto actuar el Gobierno ante la emergencia fitosanitaria provocada por la expansión del chancro del castaño, que amenaza un legado ecológico y cultural de tradición milenaria, especialmente en la provincia de Ourense?
  2. ¿Qué medidas concretas se van a adoptar para combatir esta enfermedad?
  3. ¿Está en los planes del Ejecutivo elaborar un censo por comarcas de las masas forestales afectadas?
  4. ¿Piensa el Gobierno gallego actualizar y reforzar el programa de control biológico del chancro del castaño, incorporando los últimos estudios diagnósticos y recomendaciones científicas, incluidas las de la Estación Fitopatolóxica do Areeiro y otros centros especializados?
  5. ¿Se prevé la elaboración de un plan estratégico específico para la provincia de Ourense?
  6. ¿Pondrá en marcha campañas de información y formación dirigidas a productores, ganaderos, apicultores y propietarios forestales, para fomentar la detección precoz, el manejo adecuado de los árboles afectados y las buenas prácticas silvícolas que refuercen la resistencia del castaño frente a enfermedades y plagas?

El PSdeG insiste en que es urgente actuar con firmeza y planificación ante lo que califican como una amenaza directa a uno de los símbolos naturales y culturales más importantes del medio rural ourensano.

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Utilizamos nuestras Cookies y alguna de terceros para poder ofrecerte la mejor experiencia cuando visites Ourense.com. Si lo deseas, puedes informarte en nuestra web sobre cada una de las Cookies que usamos e incluso también eliminar aquellas que no sean esenciales. Para una mejor experiencia con nosotros te ofrecemos la posibilidad de activar o desactivar las cookies no imprescindibles en cualquier momento desde el menú correspondiente. Nuestra Política de Privacidad también está a tu servicio.    Más información
Privacidad