El Concello de Barbadás pide a la Xunta asumir el control total del SAF por los incumplimientos de la empresa adjudicataria

Concello de Barbadás
Concello de Barbadás

El Ayuntamiento de Barbadás ha solicitado formalmente a la Xunta de Galicia que asuma de manera íntegra la gestión del Servicio de Ayuda en el Hogar (SAF), ante los reiterados incumplimientos de la empresa adjudicataria Osventos, que han derivado en un claro deterioro de la atención a personas vulnerables del municipio.

El alcalde, Xosé Carlos Valcárcel, ha remitido este jueves una carta a la Consellería de Política Social, detallando la situación crítica que atraviesa el servicio debido a la falta de respuesta de la empresa, pese a los reiterados requerimientos del gobierno local. “Queremos dar un bo servizo aos usuarios e usuarias, e agora mesmo, non é posible”, advierte el regidor.

Valcárcel señala que las infracciones son constantes, así como la desobediencia a las indicaciones del Concello y las quejas acumuladas por parte de las familias usuarias. “As reiteradas infraccións, as continuas faltas de obediencia aos requerimentos, as innumerables queixas dos usuarios e usuarias, o prexuízo que están a causar en persoas especialmente vulnerables… Non podemos permitir que isto siga así”, añade.

Actualmente, según el Concello, Osventos no está cubriendo ni las bajas médicas ni las vacaciones del personal, lo que está provocando una grave desatención a los usuarios. Esta situación no es nueva: meses atrás, el Ayuntamiento abrió un expediente sancionador por más de 17.000 euros contra la empresa, relacionado con incumplimientos en el contrato anterior (2021-2024). A ello se suman múltiples advertencias formales para que la empresa se adaptase a las condiciones establecidas.

Además, el alcalde recuerda que la legislación vigente obliga a la administración autonómica y estatal a financiar el 100% del servicio de atención domiciliaria, algo que no se cumple en Barbadás. En la actualidad, es el propio Ayuntamiento quien asume el 58,7% de los costes del SAF. “Chegamos a esta situación polo incumprimento flagrante por parte da Xunta e do Ministerio de Dereitos Sociais, Consumo e Axenda 2030 da normativa, o que imposibilita a este Concello a prestación adecuada do servizo”, denuncia Valcárcel.

Con esta iniciativa, Barbadás se suma a otros ayuntamientos gallegos, como Arteixo, que esta misma semana también solicitaron a la Xunta la gestión directa del SAF, tras sufrir incumplimientos reiterados por parte de la misma empresa: Osventos.

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Utilizamos nuestras Cookies y alguna de terceros para poder ofrecerte la mejor experiencia cuando visites Ourense.com. Si lo deseas, puedes informarte en nuestra web sobre cada una de las Cookies que usamos e incluso también eliminar aquellas que no sean esenciales. Para una mejor experiencia con nosotros te ofrecemos la posibilidad de activar o desactivar las cookies no imprescindibles en cualquier momento desde el menú correspondiente. Nuestra Política de Privacidad también está a tu servicio.    Más información
Privacidad