
El alcalde de Ribadavia y presidente de la Red de Juderías de España, César Fernández Gil, ha participado en Madrid en la IV Jornada de Bienes Culturales Premiados por Hispania Nostra, un evento organizado por Hispania Nostra y celebrado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Durante el acto, se puso en valor el proyecto de unificación de la señalización de las juderías que integran los Caminos de Sefarad, distinguido con el Premio Hispania Nostra 2022 en la categoría de señalización y difusión del patrimonio cultural y natural.
En su intervención, Fernández Gil destacó que este reconocimiento «avalía unha estratexia integral que aposta por facer accesible, comprensible e visible un legado cultural de enorme riqueza que forma parte da nosa identidade compartida».
En su doble condición de alcalde y presidente de la Red, puso en valor el trabajo de las ciudades asociadas y el compromiso institucional con la memoria histórica: «Desde a Rede de Xudarías traballamos para dignificar o patrimonio sefardí desde o rigor, a colaboración e o respecto. Este premio pertence tamén a todas as vilas e cidades que, como Ribadavia, levan anos recuperando este legado e proxectándoo cara ao futuro».
El proyecto reconocido, Deseño, desenvolvemento e execución da unificación da sinalización específica das xudarías”, fue coordinado por equipos multidisciplinares e incluye una nueva identidad gráfica común, paneles informativos con contenidos rigurosos y materiales de larga duración, pensados para integrarse en los cascos históricos.
El presidente de la Red agradeció también a Hispania Nostra «este reconocimiento que nos impulsa a seguir avanzando» y destacó el apoyo recibido por parte del Ministerio de Cultura y Deporte, de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos implicados.
Durante su estancia en Madrid, César Fernández mantuvo además un encuentro con la presidenta de la Fundación Hispania Nostra, Araceli Pereda, en el que abordaron vías de colaboración entre ambas entidades. Hispania Nostra, asociación sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública, trabaja desde 1976 en la defensa, promoción y puesta en valor del patrimonio cultural y natural, entendido como motor de desarrollo social y económico. La reunión sirvió para estrechar lazos y abrir puertas a futuras acciones conjuntas entre la Fundación y la Red de Juderías, así como con el propio Ayuntamiento de Ribadavia, compartiendo objetivos comunes en la protección y difusión del legado patrimonial.
La jornada contó con la participación de autoridades institucionales, representantes culturales y académicos, así como miembros de las entidades premiadas en ediciones recientes de los Premios Hispania Nostra.