Avanza confirma una reducción del 92% en los retrasos tras la reorganización de las líneas de autobús urbano en Ourense

Autobús de Ourense en la calle Progreso
Autobús de Ourense en la calle Progreso

La nueva red de líneas de autobuses ha supuesto una mejora notable en la puntualidad del servicio urbano. Así lo refleja un informe elaborado por la empresa concesionaria Avanza, que destaca que las incidencias provocadas por retrasos se han reducido en un 92%, una cifra que confirma el impacto positivo de la reorganización del transporte público en la ciudad.

Desde la compañía señalan que “a mellora obsérvase de maneira xeneralizada en todas as liñas”, aunque aquellas con mayor tráfico o recorridos más extensosexperimentaron un aumento proporcional da eficiencia grazas á optimización de tempos de percorrido e á priorización de recursos”.

El estudio también pone de relieve que la puesta en marcha de esta nueva red “incrementou o nivel de cumprimento das expedicións”, con una reducción del 62% en la pérdida de viajes. Gracias a ello, se ha logrado disminuir considerablemente las rutas no realizadas y mejorar la cobertura total del servicio. Según Avanza, estos buenos resultados se deben a la simplificación de los trayectos, a una planificación más eficiente de los recursos disponibles y a una mejor coordinación entre el personal y los vehículos.

La empresa subraya además que “todas as liñas mostraron un comportamento positivo”, aunque reconoce pequeñas desviaciones en las rutas más largas o en las zonas donde el tráfico es más denso.

El mayor cumplimiento de horarios y frecuencias ha contribuido también a garantizar la regularidad del servicio, algo que se ha notado en la atención al cliente: las reclamaciones telefónicas por falta de puntualidad se han reducido “de maneira importante”.

El análisis, cuyo objetivo era evaluar el impacto de la nueva red de transporte urbano puesta en marcha el pasado 16 de septiembre, se realizó con medios propios de la empresa y a partir de los datos recopilados desde esa fecha. En ese mismo periodo, se registró además una disminución del 15% en los transbordos, que pasaron del 7,77% al 6,69%, consolidando así una mayor eficiencia en la movilidad urbana.

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Utilizamos nuestras Cookies y alguna de terceros para poder ofrecerte la mejor experiencia cuando visites Ourense.com. Si lo deseas, puedes informarte en nuestra web sobre cada una de las Cookies que usamos e incluso también eliminar aquellas que no sean esenciales. Para una mejor experiencia con nosotros te ofrecemos la posibilidad de activar o desactivar las cookies no imprescindibles en cualquier momento desde el menú correspondiente. Nuestra Política de Privacidad también está a tu servicio.    Más información
Privacidad