
La bandera de Galicia es un símbolo de identidad y orgullo para los gallegos del que te vamos a explicar como está compuesta, su origen, simbolismo y reconocimiento oficial.

Descripción y diseño
La bandera de Galicia presenta un diseño sencillo pero muy representativo. Consiste en un fondo blanco con una franja diagonal de color azul que cruza de la parte superior izquierda a la inferior derecha. En su versión oficial, lleva en el centro el escudo de Galicia, que muestra un cáliz dorado con una hostia blanca sobre un fondo de color azul, que además está flanqueado por siete cruces doradas que representan a las siete ciudades históricas de Galicia. La franja azul simboliza el mar Atlántico, tan presente en la cultura y economía gallega, mientras que el color blanco del fondo representa la pureza y la paz.

Origen e historia
El origen de la bandera de Galicia se remonta al siglo XIX y está asociado con la marina gallega. Inicialmente, fue un símbolo utilizado en barcos para poder diferenciarse, tomando inspiración de la cruz de San Andrés, patrón de Galicia. Con el paso del tiempo, la bandera fue adoptada por movimientos culturales y políticos que reivindicaban la identidad gallega, especialmente durante el Rexurdimento, un renacer cultural del siglo XIX.

¿Qué simboliza?
A día de hoy, la bandera de Galicia es un emblema oficial en el que los gallegos ven representada la autonomía y la cultura de Galicia.

Reconocimiento oficial
Hubo que esperar hasta Estatuto de Autonomía de Galicia del año 1981 para que se convirtiera desde aquel momento en un símbolo institucional y cultural.
